MICROCRÉDITOS PARA EMPRENDEDORES, PYMES Y FAMILIA
Emprendedores, autónomos, pymes, microempresas o familias, todos nosotros necesitamos en algún momento adaptar nuestro entorno laboral o familiar a las cambiantes necesidades de cada momento, bien sea porque emprendemos nuevos proyectos profesionales o personales.
Con la coyuntura económica que nos ocupa en los últimos años la reducción de costes ha sido una constante y ha llevado al afianzamiento de nuevos formatos de trabajo como el networking, que ha supuesto una transformación de un especio de vivienda en oficina así como el asociacionismo entre profesionales que ha supuesto la concentración de recursos, reformando emplazamientos que antes los ocupaba un solo profesional para ahora hacerlo varios, y por otro lado la incorporación al mercado de nuevos empresarios, emprendedores, que demandan un entorno laboral nuevo, con mayores necesidades tecnológicas que el negocio tradicional al que hay que saber dar respuesta.
Asimismo en los últimos siete años el perfil de la familia ha cambiado, ya que en este tiempo casi todas han crecido y por tanto sus necesidades de espacio con ellas. El mercado inmobiliario tiene precios atractivos para la compra pero obviamente negativos para la venta por la caída de los precios de mercado hasta en algunos casos superar la carga hipotecaria del inmueble su valor de tasación y de mercado; esto es conocido como “Hipoteca Burbuja”. Siendo así y ante la imposibilidad temporal de muchos de adquirir una vivienda nueva es que en los últimos tiempos ha tomado cierto relieve la reforma y adaptación de viviendas y edificios de viviendas tanto a necesidades propias de redistribución interior, rehabilitación de inmuebles antiguos, como a las comunes de aislamiento y envolventes de fachadas para ahorro energético, impermeabilización de cubiertas, eliminación de barreras para acceso a personas de movilidad reducida, etc…
Para todo ello la inversión requerida es mucho menor que para la adquisición de obra nueva y las posibilidades de financiación se multiplican respecto de la segunda opción. Actualmente diferentes entidades financieras ya hoy ofrecen líneas de financiación en forma de Microcréditos que cubren casi toda la casuística relacionada y que van desde Microcréditos Emprendedores, Microcrédito Personal y Familiar, Eco Microcréditos para proyectos de sostenibilidad ambiental, Microcréditos Sociales que abarcan desde la promoción de la autonomía y atención a la discapacidad y a la dependencia, hasta la lucha contra la pobreza y exclusión social, interculturalidad y cohesión social, pasando por proyectos de acción social y proyectos culturales de impacto social. (Información obtenida de www.microbanklacaixa.com).
En Grupo Qualitas Quattro llevamos más de una década haciendo realidad los proyectos empresariales, profesionales y personales de nuestros clientes con plena satisfacción y la experiencia de un grupo constructor y promotor capaz de cubrir todas éstas necesidades de su casa y su negocio o empresa.