Suelos hidráulicos: Alfombras y patchworks.

La baldosa hidráulica es un material, producido y utilizado tradicionalmente desde finales del siglo XIX, en zonas urbanas del mediterráneo: Francia, Península Ibérica, Italia y antiguas colonias europeas del norte de África y Latinoamérica. Se fabrica manualmente pieza por pieza, con la misma técnica artesana introducida originalmente por los árabes hace más de 10 siglos y mejorada en el siglo XIX.

Suelos hidráulicos

En principio las baldosas hidráulicas se usaban por ser un material económico y duradero que sustituía al mármol (menos accesible) en las viviendas. Se quería con este material imitar en las viviendas de la clase media y trabajadora los dibujos de las caras alfombras de mármol que existían en mansiones pudientes.

 hidráulico 3

 Este material se puede encontrar en infinidad de viviendas del S.XIX a la vista o tapadas con otro suelo. Habitualmente se procede al levantamiento del mismo salvando lo posible que en la mayoría de los casos queda en las zona centrales de la nave donde se restaura. Colocando en el perímetro que no se ha podido salvar un material diferente, habitualmente madera o mármol, se consigue un magnífico efecto de alfombra de suelo hidráulico. Requiere tratamiento de imprimación para evitar deterioro por absorción de líquidos ya que es un material muy poroso. También existe el suelo hidráulico de imitación que da excelentes resultados.
HIDRÁULICO 4

HIDRÁULICO 5
HIDRÁULICO 6
Los suelos hidráulicos son ideales para cualquier habitación de la casa: salones, pasillos, dormitorios y por supuesto, cocinas y baños. Como su nombre lo indica, estos suelos están hechos de cemento comprimido con prensas hidráulicas. Con óxidos de colores se diseñan y plasman mediante moldes para prensa los dibujos en cada pieza. Esto es confiere una gran resistencia y solidez además de ser más cálidos que el mármol o cualquier otra piedra.


pinterest3-e1362129874719

HIDR 7
Actualmente existe mucha demanda del Patchwork de suelos hidráulicos. Se trata de composiciones aleatorias de baldosas de suelo hidráulico en suelos y paredes. Están muy demandadas actualmente, ya que dotan a ciertas estancias de su casa o negocio de un carácter moderno y alegre.

Suelos hidráulicos 2

Es un suelo que no necesita cocción en su elaboración. Esta compuesto de tres capas de cemento y arena de distinto grosor, que se introduce en un molde y se prensa. La aparición del terrazo y de otros materiales en los años 70 significaron su desaparición. Pero hoy tener o conservar en una vivienda este tipo de pavimento es una joya.

via: pinterest, el mueble, decoycina.

MICROCRÉDITOS PARA EMPRENDEDORES, PYMES Y FAMILIA

microcreditosEmprendedores, autónomos, pymes, microempresas o familias, todos nosotros necesitamos en algún momento adaptar nuestro entorno laboral o familiar a las cambiantes necesidades de cada momento, bien sea porque emprendemos nuevos proyectos profesionales o personales.

Con la coyuntura económica que nos ocupa en los últimos años la reducción de costes ha sido una constante y ha llevado al afianzamiento de nuevos formatos de trabajo como el networking, que ha supuesto una transformación de un especio de vivienda en oficina así como el asociacionismo entre profesionales que ha supuesto la concentración de recursos, reformando emplazamientos que antes los ocupaba un solo profesional para ahora hacerlo varios, y por otro lado la incorporación al mercado de nuevos empresarios, emprendedores, que demandan un entorno laboral nuevo, con mayores necesidades tecnológicas que el negocio tradicional al que hay que saber dar respuesta.

Asimismo en los últimos siete años el perfil de la familia ha cambiado, ya que en este tiempo casi todas han crecido y por tanto sus necesidades de espacio con ellas. El mercado inmobiliario tiene precios atractivos para la compra pero obviamente negativos para la venta por la caída de los precios de mercado hasta en algunos casos superar la carga hipotecaria del inmueble su valor de tasación y de mercado; esto es conocido como “Hipoteca Burbuja”. Siendo así y ante la imposibilidad temporal de muchos de adquirir una vivienda nueva es que en los últimos tiempos ha tomado cierto relieve la reforma y adaptación de viviendas y edificios de viviendas tanto a necesidades propias de redistribución interior, rehabilitación de inmuebles antiguos, como a las comunes de aislamiento y envolventes de fachadas para ahorro energético, impermeabilización de cubiertas, eliminación de barreras para acceso a personas de movilidad reducida, etc…

Para todo ello la inversión requerida es mucho menor que para la adquisición de obra nueva y las posibilidades de financiación se multiplican respecto de la segunda opción. Actualmente diferentes entidades financieras ya hoy ofrecen líneas de financiación en forma de Microcréditos que cubren casi toda la casuística relacionada y que van desde Microcréditos Emprendedores, Microcrédito Personal y Familiar, Eco Microcréditos para proyectos de sostenibilidad ambiental, Microcréditos Sociales que abarcan desde la promoción de la autonomía y atención a la discapacidad y a la dependencia, hasta la lucha contra la pobreza y exclusión social, interculturalidad y cohesión social, pasando por proyectos de acción social y proyectos culturales de impacto social. (Información obtenida de www.microbanklacaixa.com).

En Grupo Qualitas Quattro llevamos más de una década haciendo realidad los proyectos empresariales, profesionales y personales de nuestros clientes con plena satisfacción y la experiencia de un grupo constructor y promotor capaz de cubrir todas éstas necesidades de su casa y su negocio o empresa.